El descubrimiento Freudiano supone la existencia de un psiquismo inconsciente que nos determina sin saberlo nosotros; inconsciente, que no es una simple ausencia de consciencia sino el efecto de una represión (formación de síntomas). Y establece que en numerosas dificultades propias de la persona, numerosos síntomas, no pueden desaparecer a no ser que la represión sea levantada al menos parcialmente y que la persona tenga acceso a lo que de ordinario es inaccesible.
El centro del psicoanálisis es que todas las personas tienen pensamientos, sentimientos, deseos, y recuerdos inconscientes. y es gracias a este método que logran salir por medio del habla, para profundizar en su estado de ánimo actual.
¿Para qué sirve? La palabra y la escucha atenta tienen un efecto terapeútico en la psique de la persona y en el síntoma. Es una práctica en la que las intervenciones del psicoanalista favorecen la aparición del deseo inconsciente y la singularidad del analizante.
¿A quiénes se recomienda? A quienes sienten que algo en su vida no camina, a quienes los consejos de familiares y amigos ya no les son suficientes, a quienes han tomado la decisión de revisar a fondo eso que duele, eso que hace sufrir.
Hola, ¿Hablamos?
Rio Amazonas 12 interior 1, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX
citas: 5569156024
Hugo Arce